Ir al contenido principal

Estudio sobre el consumo de información durante el confinamiento

Saber preguntar es clave para obtener información. Con las preguntas correctas es más sencillo que las respuestas nos aporten información valiosa si estamos realizando un estudio o una encuesta y necesitamos conocer ciertos datos de los informantes. Pero también puede ocurrir que deseemos obtener una respuesta para lo que manipularíamos sutilmente la pregunta para inducir una respuesta que esté desacuerdo con nuestros postulados de origen.  Hay veces que las prisas o la falta de preparación previa hace que lo que podía haber sido de base un estudio muy interesante a la vez que oportuno haga aguas por algunos lugares. Este es el caso que nos ocupa. 

Durante los primeros días de abril de 2020, en pleno confinamiento por el coronavirus, el grupo de investigación Digilab de la Facultad de comunicación y relaciones Internacionales de Blanquerna (Universidad Ramón Llull)  realizó una encuesta digital a más de 1200 personas de todo el país sobre l el consumo informativo durante el confinamiento. La encuesta fue difundida por redes sociales. Recuerdo haberla recibido por wassap. Me gusta responder encuestas de todo tipo. Un poco por ayudar a las personas que están realizando el estudio y, en el caso de las telefónicas o las personales, porque yo también realice en algún momento ese trabajo de encuestadora y sé lo duro que puede resultar si nadie te responde. Tengo que reconocer también que muchas veces es la curiosidad la que me lleva a responderlas. En este caso, no tenía mejor cosa que hacer, probablemente, y durante el confinamiento recuerdo haber respondido a todas las encuestas que me llegaron por todas las vías. Pues bien, en esta ocasión se trataba de ver cómo habían cambiado mis hábitos informativos de febrero a abril de ese mismo año debido al confinamiento. No recuerdo demasiado qué respondí, pero si que recuerdo la sensación después de completarla de que no se habían analizado mis costumbres anteriores de ninguna manera y que no se había tenido en cuenta que en ese momento las apariciones diarias en televisión de Fernando Simón o las del presidente eran hitos que marcaban la rutina de muchas familias.

La encuesta estaba dividida en 8 bloques. Si repasamos las preguntas nos fijamos que el foco no está puesto en el cambio de consumo sino en el consumo de información en el momento del confinamiento de las personas que se encuesta ya que solo se les pregunta si se informan más veces al día que antes y el número de veces, pero no si estando confinados se han informado por otras fuentes distintas a las que usaban antes. Lo mismo ocurre cuando preguntan por la confianza en los medios, se pregunta de manera general cuales son los tres que más confianza generan a la hora de informarse sobre el coronavirus, pero no si la persona encuestada ha cambiado de fuente de información o antes, incluso, si donde se informaba antes le genera la misma confianza en la crisis del confinamiento. Creo que esta comparación hubiese sido muy interesante.

Por otro lado, las preguntas que se refieren a la cobertura informativa de la crisis se centran más en los aspectos de cantidad de información que de la calidad de la información que recibe la ciudadanía. Las preguntas parecen enfocadas a poner en relieve el exceso informativo y la dificultad para la ciudadanía de poder cribar entre toda la información más que a otra cosa. Parece que son preguntas que se realizaron con una idea ya preconcebida de lo que estaba ocurriendo. 

Me ha resultado curioso ver en la pregunta en la que se inquiere sobre la confianza en las fuentes como aparecen los medios de comunicación en general como fuente junto con el personal sanitario y científicos, administraciones públicas, expertos económicos y partidos políticos. Puede llevar a confusión, si he visto a un médico en un informativo y me da confianza ¿respondo que confío en ese medio que es el que lo ha localizado para informarme sobre la crisis o bien respondo que me dan confianza los sanitarios? Este tipo de preguntas puede tener resultados interpretables muy subjetivamente.

En cuanto al último bloque sobre noticias falsas..¡uf! este si que recuerdo que al responder me pareció un batiburrillo. Sobre todo porque me sorprendió que álguien, y más un grupo de investigación, considerase los memes como píldora informativa. Quizás soy solo yo, pero me parecía que en cuanto aparece un meme lo que pone en él está siempre en cuarentena y ya, de primeras, no es fiable (de hecho, ellos mismos los tratan como entretenimiento y no como información en el bloque 6). En estos últimos bloques, creo que aunque sí que se especificaba en el enunciado que se hablaba de noticias falsas, los porcentajes tan elevados que se otorgaban a las redes sociales como su fuente se debía a toda esa información informal que recibíamos en esos momentos. 

Bajo mi criterio, durante toda esta encuesta se ha mezclado la información formal de los medios de comunicación con la informal, los chascarrillos, memes y comentarios virales y me parece que se tenían que haber estudiado por separado. Las fuentes y canales formales de información llevan detrás un trabajo de corroboración que tendría que ser tomado en cuenta a la hora de medir la confianza y esa verificación de los contenidos nunca se da en las redes sociales de la misma manera por lo que juntarlas en una misma pregunta no es correcto y confunde a las personas encuestadas. Además, el no tener en cuenta los consumos informativos anteriores de la ciudadanía lastra las respuestas el primer bloque haciéndolas poco relevantes.

Entiendo que las carencias del estudio se deben a la necesidad de que la encuesta no fuera demasiado larga para que fuera contestada por el mayor número posible de personas y a la urgencia por obtener información sobre lo que estaba ocurriendo, pero lo que podía haber sido un estudio profundo e interesante, sobre otro de los cambios de hábitos que nos trajo el coronavirus, se quedó en una mera aproximación que no aporta novedades aunque sí ratifica las sospechas de consumo informativo que ya suponíamos.

Digilab, El consumo de informacion durante el confinamiento por el coronavirus: medios, desinformación y memes

Comentarios

Lo más leído

Annette Laming-Emperaire, gran innovadora en los estudios sobre el significado del arte paleolítico

  Annette Laming-Emperaire fue una arqueóloga francesa de origen ruso que realizó investigaciones innovadoras y trascendentales para estudiar el significado del arte paleolítico. También dedicó gran parte de su vida a la prospección arqueológica de Sudamérica descubriendo en 1975 el fósil humano más antiguo del continente. Nació en Petrogrado, actual San Petersburgo, en octubre de 1917, en pleno estallido de la revolución rusa. Su familia huyó de allí hacia Francia donde se establecieron en París. Annette empezó a estudiar filosofía y biología en la universidad hasta que la Segunda Guerra Mundial le impidió continuar sus estudios. Durante la contienda, se dedicó a la enseñanza y entró en la Resistencia para luchar contra los nazis. Se fue a Alemania para colaborar en la ayuda a los prisioneros en los campos de concentración y allí estaba cuando terminó la guerra. Cuando volvió a París se matriculó de nuevo en la Sorbona, pero esta vez para estudiar arqueología. En 1946 entra a formar p

Neri Oxman: Ecología de materiales para construir el futuro (Retrato alfabético)

  A rquitectura Neri Oxman es una arquitecta , diseñadora, científica y profesora del MIT Media Lab donde dirige un grupo multidisciplinar de investigadores. Sus proyectos de investigación abordan temas relacionados con la construcción y el diseño ambiental. Junto con su equipo realiza proyectos combinando la ingeniería de materiales, la biología, el diseño y la computación, entre otras disciplinas. Ella define su trabajo como Material ecology (ecología de materiales) porque investiga sobre nuevos materiales basándose en la naturaleza y siendo respetuosa con ella, pero desde una perspectiva muy innovadora. Se inspira en los ecosistemas naturales para crear biomateriales que puedan producirse a escala industrial pero que no dejen residuos si no que se biodegraden. Se basa en que, en los ecosistemas, la materia de cada organismo que lo compone alimenta el ciclo de vida de otro, no hay desperdicio porque todo tiene un valor y una función. Esta noción de ciclo natural donde todo sirve

El buen uso de la ciencia. Fritz Haber y Clara Immerwahr

La historia de la familia Haber es una historia que habla del bien, del mal y de la química. No de la química entre el bien y el mal, ni de la que hubo entre los dos personajes principales, que también podría ser, si no de la química como ciencia capaz tanto de salvar como de acabar con las vidas de millones de personas. Clara Immerwahr y Fritz Haber nacieron con dos años de diferencia (1870 y 1868) en Prusia. Ella era la hija pequeña de una familia de granjeros y él pertenecía a una antigua y conocida familia de comerciantes judios de Breslau (actual Worclaw, en Polonia) a pocos kilómetros de donde la familia de Clara tenía sus tierras. Ambos tenían inquietudes científicas, en concreto les apasionaba la química. En el caso de Fritz, esto no supuso ningún problema para su pudiente familia que lo envió a Berlín a la universidad, ya que pensaban que cursando estos estudios podía ayudar en el negocio familiar que era el comercio de tintes. Clara, en cambio, lo tuvo más complicado, ya que,

“Se ha perdido mucho tiempo en no relacionar los problemas medioambientales con la salud de las personas” Entrevista a Cristina Linares y Julio Díaz @Ensgismau

El cambio climático es uno de los problemas más complejos a los que se ha enfrentado la humanidad. Comunicarlo y lograr que la ciudadanía sea consciente de su magnitud y de cómo nos afecta es una labor dificil. Cristina Linares y Julio Díaz son investigadores de la Unidad de referencia en cambio climático, salud y medio ambiente dentro del Instituto Carlos III. Investigan sobre cómo la emergencia climática nos afecta directamente a nuestra salud y lo cuentan desde 2015 a través de su cuenta de Twitter @ensgismau y por medio de publicaciones divulgando sus investigaciones y charlas en distintos foros. Hablamos con ellos sobre salud, emergencia climática, educación ambiental y divulgación científica. Dentro de la Unidad de referencia en cambio climático, salud y medio ambiente del Instituto Carlos III donde trabajáis investigáis temas relacionados con la salud y el cambio climático. Son temas complejos de explicar a la ciudadanía, a personas no cercanas a la ciencia ¿Qué herramientas

Los monólogos de divulgación científica y la historia de la ciencia. El ejemplo de Naukas Bilbao 2022

Cuando se hace historia de la ciencia (o de las ciencias, que de eso ya hablamos antes ) siempre aparecen más preguntas que respuestas. Hablar de cómo ayuda a entender el ejercicio de la historia al desarrollo de las distintas ciencias puede ser tan complejo como las propias disciplinas objeto de su estudio. Esto se debe, sobre todo, a que cuando hacemos historia de algo estamos construyendo a la vez el propio objeto de nuestro estudio. Toda persona tiene su propio contexto: su familia, su lugar de origen, cultura, educación, creencias religiosas o ausencia de ellas, idioma en el que se comunica…y a partir de estas bases se relaciona con el mundo. Cuando alguien hace historia, mira al pasado desde su propio contexto y desde la época que le toca vivir y relata los hechos bajo el sesgo de su cultura, sus necesidades, y desde sus propios objetivos. Seleccionamos el pasado que queremos en función de nuestro presente, usamos las fuentes de manera presentista, siendo conscientes o no de el