El conocimiento transita por una serie de caminos que permiten que se vaya estandarizando y, a la vez, que se vaya construyendo. Cuando Colón y las expediciones ibéricas posteriores llegaron a América se produjo un intercambio de conocimientos que no estuvo exento de problemas y de momentos más o menos complicados. La concepción que los europeos tenían de sí mismos como conquistadores, nuevos poseedores de los territorios desconocidos y salvadores de las almas de la población de estas tierras marcó la base sobre la que se construirá la mayor parte de la historiografía y aún sigue vigente en muchas de las miradas que se tienen sobre la historia de América. En el caso concreto de la historia de la ciencia, como en las otras historias, para saber cómo se transmitieron entre los dos mundos los conceptos científicos es de mucha utilidad saber cómo han viajado y circulado los objetos involucrados en la epistemología científica. Con la llegada a América se rompe la centralidad del mundo conoc...