La milenaria historia de China es rica en matices y acontecimientos y presenta numerosos periodos en los que la cultura en general y la ciencia y la tecnología en particular se desarrollan y florecen. Sin embargo, justo en el momento en el que en Europa tenía lugar la llamada Revolución Científica, en la China del final de la dinastía Ming no ocurría algo semejante. ¿Existió algo similar a la Revolución científica europea en China? Hay diversas opiniones al respecto y la pregunta es controvertida y es difícil que se pueda resolver desde el punto de vista de la historiografía tal y como ya afirmaba Sivin (1982). Si analizamos el punto de origen de esta pregunta, la idea de revolución científica, también surgen dudas. Llamamos Revolución Científica al periodo de la cultura europea de la Edad Moderna y comienza con Copérnico (1473-1543) y llega hasta Newton (1643-1727). Es controvertido llamar a esta época revolución ya que es un periodo muy largo de tiempo. La palabra revolución se asoc...